
¿Qué es la canulación intravenosa (IV)? Los 15 pasos del procedimiento
La inserción de una cánula intravenosa (IV) implica conectar un tubo en la vena de un paciente para que las infusiones se puedan insertar directamente en el torrente sanguíneo del paciente.
Las cánulas (también conocidas como venflons) están disponibles en varios colores, cada uno de los cuales corresponde al tamaño del tubo.
El tamaño requerido depende de:
- Lo que se infundirá, por ejemplo: coloides, cristaloides, hemoderivados o medicamentos.
- O bien, a la velocidad a la que debe funcionar la infusión.
Además, las venas de los pacientes pueden dictar el tamaño a utilizar, por ejemplo, es posible que solo pueda insertar una cánula azul (pequeña) en la vena de un paciente de edad avanzada.
Esta es una habilidad clínica central para saber.
Inserción de una cánula intravenosa (IV): Procedimiento Pasos
Paso 01
Preséntese al paciente y aclare la identidad del paciente.
Explique el procedimiento al paciente y obtenga el consentimiento informado para continuar.
Informar que la canulación puede causar algunas molestias pero que será de corta duración.
Paso 02
Asegúrese de tener todos sus equipo listo de la siguiente manera:
- Limpiador alcohólico.
- Guantes.
- Una toallita con alcohol.
- Un desechable torniquete.
- Una cánula IV.
- Un yeso adecuado.
- Una jeringa.
- Salina.
- Una papelera clínica.
Paso 03
Desinfecte sus manos con un limpiador de alcohol.
Paso 04
Coloque el brazo de modo que sea cómodo para el paciente e identifique una vena.
Paso 05
Aplique el torniquete y vuelva a revisar la vena.
Paso 06
Póngase los guantes, limpie la piel del paciente con la toallita con alcohol y déjela secar.
Paso 07
Retire la cánula de su embalaje y retire la tapa de la aguja asegurándose de no tocar la aguja.
Paso 08
Estire la piel distalmente e informe al paciente que debe esperar un rasguño agudo.
Paso 09
Inserte la aguja, bisele hacia arriba a unos 30 grados.
Avance la aguja hasta que se vea un retroceso de la sangre en el centro de la parte posterior de la cánula.
Paso 10
Una vez que se vea el retroceso de la sangre, avance toda la cánula 2 mm más, luego fije la aguja, avanzando el resto de la cánula hacia la vena.
Paso 11
Suelte el torniquete, aplique presión en la vena en la punta de la cánula y retire la aguja por completo.
Retire la tapa de la aguja y colóquela en el extremo de la cánula.
Paso 12
Deseche con cuidado la aguja en el contenedor de objetos punzocortantes.
Paso 13
Aplique el vendaje a la cánula para fijarla en su lugar y asegúrese de que la etiqueta con la fecha se haya completado y aplicado.
Paso 14
Verifique que la fecha de caducidad de la solución salina no haya pasado.
Si la fecha es correcta, llene la jeringa con solución salina y enjuáguela a través de la cánula para verificar la permeabilidad.
Si hay alguna resistencia, o si le causa algún dolor, o nota alguna inflamación localizada del tejido: deje de enjuagar inmediatamente, retire la cánula y comience de nuevo.
Paso 15
Deseche sus guantes y equipo en el basurero clínico, asegúrese de que el paciente esté cómodo y agradézcale.
Una extensión de este procedimiento puede establecer un goteo intravenoso.
Lea también:
Trombosis venosa: de los síntomas a los nuevos fármacos